teleobjetivo

Hoy, controla tu sesión de fotos, desde la planificación, hasta los parámetros de la cámara. #yomequedoencasafoteando

Muy buenas a todos, en la entrada de hoy, os voy a dar algunos consejos que hay que seguir en nuestras sesiones de fotografías, sean de lo que sean, sobre todo cuando, por ejemplo, pasamos de hacer fotografía de paisaje a fotografía macro, pero atañe a todo lo que podamos llegar a hacer, os explico.

Primer consejo:

Si vas a ir al campo, a la playa, etc., (si, cuando podamos, ya lo sé), planifica hasta el último detalle, si nos vamos a hacer fotos de paisaje, ves con lo que realmente vayas a usar, yo en mi caso, suelo llevar en la mochila aparte de la cámara, un objetivo muy luminoso y angular, para abarcar el mayor campo posible y un teleobjetivo por si quiero buscar a algo de fauna e intentar acercarme un poco, baterías y tarjetas de memoria de recambio, yo en el coche, suelo llevar una power bank cargada por si acaso, el trípode y algún filtro, es suficiente si en efecto vamos a hacer paisaje, calzado cómodo, algo de comer y agua. No cargues en exceso, a veces las caminatas para llegar a la localización se hacen muy pesadas y si le sumamos exceso de peso, en fin.

gran angular

cámara teleobjetivo

equipo ligero, para la ocasión, evita cargar con accesorios innecesarios

Segundo consejo:

Aunque podría estar dentro del primero, lo pongo en este para que se vea más claro, cuando sepas donde vas ir, infórmate antes de lo que realmente hay en la localización, esto es, lo que vemos por Internet y algunas webs dedicadas a la búsqueda de localizaciones, hay muchas, a veces, ya no son lo que eran, me explico, los paisajes, los caminos, desembocaduras de ríos, cambian con el paso del tiempo, por eso es aconsejable que te informes, en la web de sus respectivos ayuntamientos, además si el sitio no esta muy lejos de tu domicilio, hasta vale la pena ir antes y ver in situ como es el lugar, y lo más importante id acompañados, siempre es mejor, en caso de que os surja algún imprevisto.

Tercer consejo:

Y casi el más importante, aunque lo son todos, es el tiempo que hará ese día, efectivamente, si, por ejemplo, salimos a hacer astrofotografía, las nubes, la contaminación lumínica, el viento, etc., hay que tenerlo en cuenta, si no queremos arruinar la salida, hay también muchas webs que nos indican todos estos detalles de la climatología del sitio, mapas de donde casi no hay contaminación lumínica, etc.

Mapa para saber la contaminación lumínica: https://www.lightpollutionmap.info, descubre lugares para hacer astrofotografía y evitar la contaminación lumínica.

Web para saber el tiempo: https://www.accuweather.com/, para informarse del tiempo.

Photopills: https://www.photopills.com/es, tiene su propia web y aparte una estupenda app tanto para Android como para IOS, puedes planificar cualquier cosa.

Wikiloc: https://es.wikiloc.com/, una referencia en La Red.

Cuarto consejo:

Y no menos importante, si, por ejemplo, llegamos al sitio y todo esta como lo hemos planificado con anterioridad, e ibas a hacer paisaje, pues haz paisaje no te distraigas con otra disciplina diferente, haz lo que tenías planeado, a no ser que tengas delante de ti, la fotografía de tu vida, claro.

Como entiendo que tu cámara estará en modo manual o M, revisa a conciencia los parámetros de la cámara, os lo digo más que nada, por si por ejemplo, imaginaos que la última sesión, fue en casa, haciendo retrato, y como que en interiores hace falta más luz, igual tocastéis el ISO y se quedo en 800, si no revisamos a los ajustes, parámetros o como queráis llamarlo, igual tenemos alguna sorpresa en el revelado, así que ahora, sería el turno de componer, encuadrar y disparar.

revisa los parámetros de tu cámara

Normalmente estos consejos son para el fotógrafo aficionado, pero también para el avanzado, nunca está de más recordarlos.

Espero que esta pequeña entrada os ayude en algo en vuestras salidas fotográficas.

Como siempre os digo, si tenéis alguna pregunta, hacedlo en la caja de comentarios, hasta la próxima entrada y un saludo a tod@s.

Fotógrafo en la noche.

Details
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad