Muy buenas a todos, el pasado jueves, me fui a realizar un timelapse desde el Poblat Iberic de Puigcastellar, que pertenece a Santa Coloma de Gramenet, las vistas de parte de la costa catalana del Maresme hasta llegar a Montserrat y más allá son impresionantes, o sea que, vale la pena ir a esa localización para hacer lo que más nos gusta, que es fotografiar.
En el video de hoy, explico un poco de que trata esto del holy grail, o santo grial, que no es otra cosa que la transición del día a la noche, en este video veréis la planificación y como yo lo hice, y en el próximo el revelado con LRTimelapse y Lightroom.
Aquí tenéis el video, espero que os guste y no olvidaros de comentar, darle like y compartir, gracias a todos.
Después de una larga experiencia en fotografía durante muchos años, me he dado cuenta que lo que realmente cuenta a la hora de mostrar nuestras fotografías, ya sea en un portfolio, una web, o donde sea, es dirigir la mirada del espectador a donde nosotros queramos.
Con esto quiero decir, que nuestras fotografías, deben transmitir algo, sugerir, crear sentimientos, contar una historia, etc., esto no es nuevo, ya desde tiempo inmemoriales, los primeros pobladores de la tierra, ya
con sus pinturas rupestres, nos han transmitido pequeñas partes de aquella historia, pintores, como Rembrandt, Van Gog, Velázquez y tantos otros, ya nos han contado historias con sus grandes obras.
Pues queridos amigos, en fotografía debemos centrarnos en esto, en contar una historia a través de nuestras imágenes o fotografías, y aquí realmente, no importa si tenemos una modesta cámara, como si tenemos la mejor cámara del mercado, somos los fotógrafos los que tenemos que transmitir y eso lo vamos y debemos hacer dirigiendo la mirada del espectador, hacía donde nosotros queramos.
Cuando práctico una de mis disciplinas favoritas en fotografía, la foto callejera o street photography, con mi cámara en mano te vas al casco viejo de tu ciudad, por ejemplo, yo suelo hacerlo, porque aparte de recuerdos, me gusta pasear por sus callejuelas, se nota en el ambiente, que hay muchas historias que contar, desde el máximo respeto y con la mayor discreción posible, es entonces cuando empezamos a capturar
instantáneas que acontecen alrededor nuestro, aquella paloma que se acerca a un charco, mientras una pareja de personas parece ignorarla, la llegada de un tren de cercanías al final de la estación, el bullicio de un grupo de gente mirando todos hacía un lugar, como abstraídos por algo, que se yo.
Eso es contar historias, transmitir, etc., en definitiva, que el espectador se cree en su mente, su propia historia, no es lo mismo, por ejemplo, ver a una pareja de enamorados, desde la perspectiva de una persona solitaria que, de una pareja de ancianos cogidos de la mano, sin duda los puntos de vista serán muy diferentes entre ambos casos, aunque la imagen sea para todos igual.
Y ahora os preguntaréis, para que toda esta charla, pues veréis, la cámara hace la fotografía según los parámetros que le hayamos configurado, de esto podéis saber más en, configura tu cámara para street photography , pero cuando descargamos la tarjeta en nuestro ordenador, y empezamos a ver que tal fue, nos damos cuenta en muchas ocasiones que esa foto tan chula que veíamos a través del visor, no es lo que nos transmitió entonces a nosotros.
Y llegados a este punto, y no quiero cansaros más, es donde entra en juego el tema del revelado o procesado, o edición de fotografías, llamarle como queráis, si me lo permitís yo le llamo revelado, porque comparándolo con el antiguo revelado químico, ahora lo hacemos ajustando los valores con potentes aplicaciones de edición y retoque, porque no llamaros a engaño, esas súper fotografías que vemos por La Red, en el 99,99% de los casos, están procesadas, aunque sean mínimos detalles, es evidente que hay cámaras súper buenas que hacen grandes fotografías, pero la magia de estas aplicaciones harán el resto y como de todo lo hablado, es mejor verlo con ejemplos, os dejo un video, de como dirigir la mirada del espectador, de aquello que nosotros queríamos transmitir en el momento de la toma.
Muy buenas a todos, después de mucho barajar la idea, he creado un canal en Youtube, Fotógrafo en la noche es el título que he escogido, igual que la página web.
Además, coincidiendo con la creación del mismo ya he subido un vídeo, titulado
Mejorar una fotografía con Lightroom.
Como todo al principio y siendo muy novato en esto de subir y llevar un canal en Youtube, y por supuesto en la edición de vídeo y audio, me gustaría que me dejarais en los comentarios, que os ha parecido, que mejoraríais, de que queréis que os hable de fotografía, etc., y sobre todo, pediros que os suscribáis al canal, y que le deis a la campanita, sin más por el momento, un saludo para tod@s.